
¿Cuáles son las preguntas frecuentes sobre la inscripción de asociaciones en el Viceministerio de Culto y su proceso?
Pregunta:
Respuesta: El Viceministerio de Culto es el órgano responsable de llevar el registro oficial de las entidades religiosas en nuestro país, según lo establecido por la ley 5749 del 2017.
Pregunta:
Respuesta: Primero, se debe obtener un decreto del Ministerio del Interior. Este decreto, junto con el estatuto de la iglesia, se presenta al Viceministerio de Culto para su revisión y aprobación.
Pregunta:
Respuesta: El Viceministerio de Culto es responsable de procesar documentos, orientar en trámites, garantizar el respeto a la libertad religiosa, y regular la documentación de las entidades religiosas, asegurando que cumplan con los requisitos legales.
Pregunta:
Respuesta: Según el decreto 8034, se requiere presentar la denominación de la iglesia, el domicilio legal, las autoridades responsables, y una relación de dependencia administrativa. Además, debe incluirse la resolución 21, que especifica los trámites necesarios.
Pregunta:
Respuesta: La falta de inscripción puede resultar en la suspensión del funcionamiento del local y la cancelación de la entidad, según el artículo 10 de la resolución 21.
Pregunta:
Respuesta: La inscripción en el RUC se debe realizar a partir de la obtención del decreto, ya que este marca el inicio de las obligaciones tributarias.
Pregunta:
Respuesta: Sí, las iglesias son reconocidas como entidades sin fines de lucro. Sin embargo, deben cumplir con obligaciones tributarias si generan ingresos gravados.
Pregunta:
Respuesta: Se deben presentar el acta de fundación, el estatuto, el decreto, la certificación de firma, y una lista de miembros activos, entre otros requisitos especificados en la resolución 21.
Pregunta:
Respuesta: El Viceministerio de Culto regula la inscripción y reconocimiento de las entidades religiosas, pero no establece los reglamentos internos de culto, que suelen ser definidos por cada congregación.
Las asociaciones unen personas con objetivos comunes, facilitando la colaboración para alcanzar metas compartidas.