Empresa por Acciones Simplificadas
La Empresa por Acciones Simplificadas, EAS, es una nueva Personería Jurídica diseñada con un enfoque orientado a los emprendedores; un nuevo tipo societario.
Donde se tramita este tipo de sociedad?
Su inscripción debe tramitarse en el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), mediante un formulario único para la inscripción y un modelo de estatutos sociales.
Cuales son las características principales de este tipo de sociedad?
- Permite realizar una actividad lucrativa lícita en forma organizada
- Es una empresa de capital cuya naturaleza será siempre comercial
- Podrá ser constituida por una sola persona (aunque también puede ser más de una, física o jurídica)
- Se tramita totalmente en línea.
- Permite que las empresas permanezcan y crezcan, generando más empleos.
- Tributa como persona jurídica, de acuerdo a sector de actividad e ingreso.
- Podrá utilizarse firma electrónica o firma digital.
- El plazo para la integración del capital es de 2 años. Art. 10 de la Ley 6480/20
- Banco Oficial BNF (Banco Nacional de Fomento)
- Si el capital social supera el límite máximo establecido en el decreto 11.453/2013 de la Ley de MiPymes (Gs. 2.631.400.800 aprox) al momento del registro de la EAS se debe integrar al menos el 20% del monto del capital suscripto en efectivo.
- El representante Legal, debe tener nacionalidad paraguaya o radicación permanente en Paraguay, sin excepciones.
- Para la integración en caso de Bienes registrables (Inmuebles, rodados, etc. ) deben de adjuntar la escritura de dicho bien y a nombre de uno de los socios (considerar que posteriormente hay que realizar los trámites de transferencia a a EAS ante la Dirección Gral. de Registros Públicos). Sino se cuenta con la factura legal correspondiente, el documento que avale su valor será un inventario firmado por los socios y por un contador público nacional.
- Plazo para la integración en bienes es de 60 días a partir de la expedición de la constancia de constitución
- La EAS unipersonales deberán de designar de forma obligatoria un representante suplente, persona física que lo represente en caso de imposibilidad de ejercer la administración de la empresa
Cuale son los beneficios de este tipo de sociedad?
- No precisa un capital mínimo para conformarse.
- Se constituye en un máximo de 72 horas y con costo CERO de tasas ministeriales
- Establece la separación, persona física de la persona jurídica, para que el patrimonio personal del socio (o los socios) permanezca protegido.
- Los integrantes de la EAS responden hasta el límite de sus aportes comprometidos.
- No necesita publicar su creación en un medio masivo de comunicación ya que es publicado en esta página web del MIC.
- La constitución podrá realizarse por contrato o acto unilateral por medio de instrumento público o privado con certificación de firmas.
- No existe límite de empleados para la EAS
- Se puede realizar la venta privada de acciones entre socios o a terceros
- No se requiere que la misma sea inscrita en el Registro Público de Comercio para poder operar.
- La venta de la EAS se podrá realizar en un 100% sin la necesidad de su liquidación
- En el caso de que el o los socios decidan otorgarle este poder a un Representante Legal, pueden hacerlo mediante un documento que avale dicha relación. Este, puede ser mediante un poder formalizado por escritura pública.
Cuales son las limitaciones en este tipo de sociedad?
- Deben emitir solamente acciones nominales.
- Existen restricciones de homonimia únicamente entre las empresas EAS
- Las acciones y demás valores que emita la EAS no podrán inscribirse ni negociarse en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción o en cualquier otra Bolsa de Valores.
- Se garantiza la celeridad en el proceso de apertura; estableciéndose un plazo de 3 días hábiles en caso se utilice el Estatuto Social proforma.
- En caso de el usuario emprendedor haya optado por un estatuto distinto la DGPEJBF deberá llevar el análisis técnico y dictaminar acerca de la admisibilidad dentro de los 8 días hábiles
- En el caso de que el o los socios decidan otorgarle este poder a un Representante Legal, pueden hacerlo mediante un documento que avale dicha relación. Este, puede ser mediante un poder formalizado por escritura pública.
- La tramitación en los Municipios Municipales no se incluyen en la inscripción y son totalmente independientes.
Cuál será el domicilio fiscal de la EAS?
Para acreditar el domicilio fiscal de la EAS que se está creando en el momento de su registro e inscripción se podrá utilizar la dirección establecida en los comprobantes facturas de servicios públicos. Sin perjuicio de que ese domicilio pueda ser modificado luego ante la SET cuando la empresa cuente con un nuevo domicilio fiscal. En caso de que los socios de la EAS sean extranjeros, se debe avalar el domicilio del Representante Legal que pasará a ser el Domicilio Fiscal de la EAS.
Cuales son las tasas impositivas para este tipo de sociedad?
La tasa impositiva para el IVA (Impuesto al valor agregado) es del 10% y 5%, de RENTA IRE SIMPLE Y GENERAL (Impuesto a la renta empresarial) es la tasa anual del 10% y para el IDU (Impuesto por la distribución de utilidades) es la tasa anual del 8% residente y no residente es la tasa anual del 15%

(ESAL) (ESFL) EAS IRE GENERAL IRE RESIMPLE IRP RENTAS DE CAPITAL IRP RENTAS POR SERVICIOS PERSONALES MJT Nuestros Clientes Nuestros Servicios Taxes